Results for 'Pablo De Lora'

1000+ found
Order:
  1. Is the use of modafinil, a pharmacological cognitive enhancer, cheating?Sebastian Porsdam Mann, Pablo de Lora Deltoro, Thomas Cochrane & Christine Mitchell - 2018 - Ethics and Education 13 (2):251-267.
    Drugs used to provide improvement of cognitive functioning have been shown to be effective in healthy individuals. It is sometimes assumed that the use of these drugs constitutes cheating in an academic context. We examine whether this assumption is ethically sound. Beyond providing the most up-to-date discussion of modafinil use in an academic context, this contribution includes an overview of the safety of modafinil use in greater depth than previous studies addressing the issue of cheating. Secondly, we emphasize two crucial, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2. Moralization and self-control strategy selection.Samuel Murray, Juan Pablo Bermúdez & Felipe De Brigard - 2023 - Psychonomic Bulletin and Review 30 (4):1586 - 1595.
    To manage conflicts between temptation and commitment, people use self-control. The process model of self-control outlines different strategies for managing the onset and experience of temptation. However, little is known about the decision-making factors underlying strategy selection. Across three experiments (N = 317), we tested whether the moral valence of a commitment predicts how people advise attentional self-control strategies. In Experiments 1 and 2, people rated attentional focus strategies as significantly more effective for people tempted to break moral relative to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Bayesian Test of Significance for Conditional Independence: The Multinomial Model.Julio Michael Stern, Pablo de Morais Andrade & Carlos Alberto de Braganca Pereira - 2014 - Entropy 16:1376-1395.
    Conditional independence tests have received special attention lately in machine learning and computational intelligence related literature as an important indicator of the relationship among the variables used by their models. In the field of probabilistic graphical models, which includes Bayesian network models, conditional independence tests are especially important for the task of learning the probabilistic graphical model structure from data. In this paper, we propose the full Bayesian significance test for tests of conditional independence for discrete datasets. The full Bayesian (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  39
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Prefacio.Adolfo García de la Sienra & Pablo Lorenzano - 2015 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 5:1--4.
    Preface to the thematic volume Metatheoretical Structuralism: Some Recent Developments and Applications.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    La fragilidad del sujeto y sus amenazas desde la realidad virtual.Pablo De la Vega - 2023 - Trayectorias Humanas Trascontinentales 16:19-35.
    La multiplicación de las dimensiones de la realidad acarrea consigo una serie de posibilidades que han permitido reproducir dinámicas humanas del mundo físico en ámbitos no contemplados con anterioridad. La realidad virtual se configura como el nivel de más significación actual para replantearse lo que es el ser humano, lo cual hace que esta funja como una potencialidad ontológica sin parangón. Sin embargo, su amplitud trae consigo una amplia serie de dificultades, que cuestionan las bases ontológicas de la constitución del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Comentarios sobre la concepcion de la justicia global de Pogge.Pablo Gilabert - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (2):205-222.
    This paper presents a reconstruction of and some constructive comments on Thomas Pogge’s conception of global justice. Using Imre Lakatos’s notion of a research program, the paper identifies Pogge’s “hard core” and “protective belt” claims regarding the scope of fundamental principles of justice, the object and structure of duties of global justice, the explanation of world poverty, and the appropriate reforms to the existing global order. The paper recommends some amendments to Pogge’s program in each of the four areas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. Principios de justificación en la racionalidad informal de Hilary Putnam.Pablo Melogno - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    En Razón, Verdad e Historia Hilary Putnam caracterizó la racionalidad informal como una alternativa que permite superar las limitaciones evidenciadas por las concepciones formalistas de la racionalidad. Se revisa inicialmente la caracterización ofrecida por Putnam y se establece que si bien Putnam niega todo principio universal de racionalidad, admite principios relativos, generales e indeterminados, que permanecen sujetos a necesidades de interrelación cognitiva con el entorno. A continuación, se muestra que los principios aceptan excepciones, y, a partir de aquí se defiende (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Antropocentrismo en la filosofía de Michele Federico Sciacca.Pablo Emanuel García - 2012 - Etiam 7 (7):69-102.
    El tema del hombre ha sido el centro de la reflexión filosófica de los últimos siglos, siendo motivo de debate desde comienzos de la modernidad. El filósofo italiano Michele Federico Sciacca (1908-1975) tuvo conciencia clara de esto, estableciendo que la filosofía debe ser ontología y, sobre todo, ontología del hombre como existente. Esto para él significa, por lo menos, dos cosas: que el autoconocimiento es el punto de partida en el estudio filosófico y que desde el conocimiento del hombre concreto, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Estudios de filosofía contemporánea by Ricardo Navia.Pablo Melogno - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (2):187-191.
    Estudios de filosofía contemporánea, lleva por título este volumen que reúne varios trabajos del Prof. Ricardo Navia, algunos publicados previamente en revistas especializadas de Brasil y Perú, otros que se editan por primera vez. No obstante tratarse de artículos independientes, la obra presenta continuidad temática en torno a problemas de teoría del conocimiento, filosofía del lenguaje y metafilosofía, especialmente centrados en la filosofía de la segunda mitad del siglo XX.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El concepto de individuo social. Consideraciones sobre el pensamiento politico de Karl Marx y su fundamentacion ontológica (1997).Pablo Gilabert - manuscript
    This is a revised version of a Licenciatura Thesis (defended at the Universidad de Buenos Aires in 1997).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los escritos de juventud de Descartes.Pablo Pavesi - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):85-91.
    This article is a critical study of the recently published edition of the young Descartes's texts: Descartes, Étude du bon sens; La recherche de la verité et autres écrits de jeunesse (1616-1631). Edición, traducción, presentación y notas de Vincent Carraud y Giles Olivo, con la colaboración de Corinna Vermeulen, París, PUF, colección Épiméthée, 2013, 453 pp.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Estudio crítico de Jaegwon, Kim. "El fisicalismo no reduccionista y su problema con la causalidad mental.".Pablo Pavesi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):292-296.
    This article is, in particular, a discussion of the article by Jaegwon, Kim: "Non-reductionist physicalism and its problem with mental causation". In general, we turn to classic texts of phenomenology to refute any (non) reductionist physical theory.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Rawls y el pricipio aristótelico. Una aproximación a la idea de bien en A Theory of Justice.Pablo Aguayo Westwood - 2014 - Ideas Y Valores 156 (LVIII):129-143.
    Con la finalidad de fundamentar y reforzar su teoría de los bienes primarios, J. Rawls introduce, en el §65 de Una teoría de la justicia, la idea de “principio aristotélico”. Se discuten las dificultades que implica aceptar dicha noción, así como las limitaciones de la idea de bien que subyace en dicho principio. Se busca mostrar que la concepción de bien que Rawls presenta allí padece de “insuficiencia moral” y se defiende la tesis de que su aproximación a la idea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. A real eye opener. La fotografía de Vivian Maier.Pablo Pavesi - 2017 - Boletín de Estética 13 (40):61-75.
    Vivian Maier’s street photography shows us a sudden transfiguration of reality, by which persons, scenes and things become faerical (neologism that also receives one of the senses of the French féerie , a play where supernatural, or, in this case, also infranatural creatures appear). We propose that this transfiguration is an apparition – a faerical epiphany (always earthy and fleshy) that follows two ways, one sunny and luminous, the other obscure and subterranean. We will examine Maier’s body, reflected in her (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Lenguaje y pensamiento: Aristóteles y el 'modelo de la melodía’.Pablo Quintanilla - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):23-40.
    Este artículo constituye un comentario a Peri Hermeneias 16a 4-9 y a otros pasajes del corpus aristotélico concernientes a las relaciones entre lenguaje y pensamiento, así como a las consecuencias que estas relaciones puedan tener en tomo al problema de la representación lingüística del mundo. En la primera parte el A. sostiene, en confrontación con la interpretación de Max Black, que la distinción aristotélica entre, de un lado, lenguaje oral y escrito, y del otro, afecciones del alma, es nominal y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Relaciones Sociales, Conflicto e Historia. Una Interpretación de 'Dialéctica' en Marx.Pablo Gilabert - 1998 - In Maria Luisa Femenias (ed.), Cuatro concepciones de Dialéctica. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. pp. 117-146.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sobre la unidad de las ciencias biológicas.Pablo Lorenzano - 2001 - Signos Filosóficos 3 (5):121-131.
    The aim of this article is to examine, in the light of some recent works in general philosophy of science and special philosophy of biology, the different forms assumed by the thesis of the unity of science, in order to be able to determine in what sense one can speak of a unity of the biological sciences.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. Huellas en la autonomia. Algunas notas sobre criticas de Hegel a Kant.Pablo Gilabert - 1996 - Dialektica 1996 (8):93-115.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. “La aniquilación de Saint Preux. Rousseau y la condena del amor en Julia o la Nueva Eloísa”.Pablo Pavesi - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (25):79-104.
    Our work focuses on the novel Julie, or the New Heloise by Jean Jacques Rousseau (1761), particularly on the character of Saint Preux, Julie's lover. Our interest is strictly philosophical. First, we expose the ways in which Rousseau takes pleasure in denigrating Saint Preux to conclude that he is a feminine character: the virility-femininity distinction has no relation to the gender difference because (following a Socratic tradition through Plutarch) it is in agreement with the opposition between self-control (activity) - submission (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Kant y la antinomia de la razón "política" moderna.Pablo Muchnik - 2008 - Revista Latinoamericana de Filosofia 34 (1):39-61.
    ABSTRACT: Kant and Mendelssohn published almost simultaneously influential essays on the Enlightenment. I use this historical contingency as occasion to reflect on the presuppositions and implications their views have with respect to philosophy and politics. In the first part, I compare Mendelssohn's discursive strategy with that of traditional liberalism. A contradiction emerges from this contrast, which, in the second part, I interpret in Kantian terms as an antinomy of modern political reason. Kant's notion of “autonomy,” I suggest, is an attempt (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La Justice Globale, le Multiculturalisme et les Revendications des Immigrants.Pablo Gilabert - 2007 - Philosophiques 34 (1):41-60.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Sepárame de mí. Amor y alteridad en Rousseau.Pablo Pavesi - 2019 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 8 (11):445-467.
    Divide me from Myself. Love and Alterity in Rousseau Rousseau affirms that love is the extension of self-love to the others. This theory confronts with a tradition that considers the loved person as «another self», an alterity of selfness that the notion of extension—as we maintain—suppresses. Our thesis is that extended self-love is a form of amour-propre directed to a chimera embodied by means of a plastic imagination that adorns, embellishes the real beings with imaginary beings, rendering them loveable. Thus (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Réplica: cuerpo y pasión en Descartes (respuesta a Juliana da Silveira Pinheiro).Pablo E. Pavesi - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (125):317-322.
    El objeto de este escrito es el de responder a las críticas que Juliana da Silveira Pinheiro hiciera a mi libro (Pavesi, 2008) en la reseña publicada por Kriterion en junio del año pasado (Pinheiro, 2011). Ensayaremos pues una defensa de nuestra tesis sin renunciar, sin embargo, a otra aspiración más amplia: la de abrir un campo de discusión sobre un texto, Las Pasiones del Alma y un problema muy vigente en los estudios cartesianos actuales, este es: el que se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El yo como fundamento de la identidad desde la fenomenología de la mente de Dan Zahavi.Pablo Emanuel García - 2018 - Philosophia: Revista de Filosofía 78 (2):23-43.
    The article has two aims: (a) to show how the notion of self proposed by Zahavi allows to underlie different aspects of personal identity; (b) to provide some elements that strengthen and complement the arguments of the Danish philosopher. First, I begin with a phenomenological analysis of the acts. Second, I study the identity and the various levels of the self that underlie it. Finally, I present some elements to constitute a metaphysics of the human person as a complement to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Comentarios a «Explicación teórica y compromisos ontológicos: un modelo estructuralista», de C. Ulises Moulines.Pablo Lorenzano - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:55-59.
    In this comment on the work by Ulises Moulines I shall not refer to the interesting analysis of the ontological commitments that depends the treatment of the so-called «data models», nor shall I debate the general metaphysical principles proposed in his approach, adopting an experimentalist, instrumentalist, anti-realistic, positivist or empirical stance. I shall focus on the last part of his article in which he elaborates on the links between Wesley Salmon's causalist approach and the structuralist analysis of explanation viewed as (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Descartes y las leyes de caridad. Derecho privado y público en la 'Carta a Voetius'.Pablo Pavesi - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):193-209.
    Planteamos el problema siguiente: Descartes contesta la acusación irracional de Voetius interpretando, excepcionalmente, los Evangelios y afirma que las _leyes de caridad _son _afines _a las _leyes de la amistad natural _que rigen las funciones del pastor y del profesor. Proponemos que Descartes excluye el examen de las virtudes teologales e incursiona en el derecho privado y civil para probar que Voetius no es un _verdadero _profesor, ni un _verdadero _pastor, y usurpa las atribuciones del juez. Frente a la irracionalidad, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  83
    Resonancia natural y capacidad individual de acción ecosocial.Pablo Moreno-Romero & Virginia Ballesteros - 2023 - Isegoría 68:e27.
    Transformar el modo de vida individual es necesario para abordar la crisis ecosocial, y resulta perentorio que las políticas comprometidas con su resolución promocionen una capacidad individual de acción ecosocial. Sin embargo, parece que cierta brecha motivacional está obstaculizando la transformación del modo de vida individual. A fin de dar respuesta a esta brecha, ensayamos una mixtura del enfoque de las capacidades con las teorías de Hartmut Rosa. Argumentamos que la resonancia natural funge de factor personal de conversión necesario, si (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. De Frankfurt a Stonewall: los caminos de la emancipación en Theodor W. Adorno y Judith Butler.Pablo Caldera - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El objetivo de este trabajo es ofrecer una serie de vı́nculos teóricos entre la filosofı́a de Theodor W. Adorno y la de Judith Butler con el propósito de buscar ciertos gérmenes de la teorı́a queer más allá de sus principales referentes en algunas posiciones teóricas que se trazaron desde la teorı́a crı́tica. Se trata de señalizar una serie de simultaneidades que existen entre ambos pensadores, ası́ como de impulsar una lectura de Adorno como un desmitificador de conceptos. Se intentará argumentar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Discusiones acerca de la identidad personal ¿Fenómeno experimentado o construcción conversacional?Pablo López-Silva - 2010 - Dissertation, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Observaciones sobre las formas de gobierno en la Polı́tica de Aristóteles (1652).Robert Filmer & Pablo Rojas Olmedo - 2021 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El presente ensayo fue publicado por su amigo ı́ntimo y editor Richard Royston mientras el autor vivı́a en 1652 y republicado en la emergencia sucedida por la fama de Patriarcha a partir de 1679. Las Observaciones... es un ensayo derivado del Patriarcha en los que reelabora y afirma sus comentarios sobre Aristóteles; se establecen ası́ numerosas citas y argumentos paralelos entre los dos textos, sobre todo en los capı́tulos IX, XI, XV, pero en especial en el XII del Patriarcha. Con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Normatividad y descripción: aspectos problemáticos de la filosofía de la ciencia en la segunda mitad del siglo XX.Pablo Melogno - 2011 - A Parte Rei 73:1-9.
    The purpose of this paper is to discuss some consecuences of Thomas Kuhn’s philosophy on the respect of the normative and descriptive dimensions of the philosophy of science. By contradistinction to the normativism of neopositivist and popperian traditions, kuhnian’s premiss that the philosophy of science must reflect the real history of scientific practice, entails that the function of the discipline is to describe the historical developement of science, and not to impose a model of how science must be. From Steve (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La transgresión de la metafísica. El Descartes de Jean-Luc Marion.Pablo Pavesi - 2012 - Buenos Aires: Prometeo Editorial.
    El presente estudio sirve de Prefacio a nuestra traducción del libro de Jean-Luc Marion: Cuestiones cartesianas. Método y Metafísica, Buenos Aires, Prometeo, 2012, pp. 9-40 (ISBN 978-987-574-463-9). Presentamos aquí el primer volumen de las Cuestiones Cartesianas, publicado por primera vez en 1991, y dedicado, como lo indica su subtítulo, a la relación, o mejor, a las sucesivas relaciones, a lo largo del corpus cartesiano, entre método y metafísica. Aunque se presentan como una recopilación de estudios autónomos, y son tales, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. La red teórica de la dinámica de poblaciones.Martín Díaz & Pablo Lorenzano - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):307.
    The general aim of this article is to carry out a reconstruction of the theory of Population Dynamics (DP) in Ecology, according to Castle’s (2001) general stance with regard to the semantic view of theories, but doing it within the framework of metatheoretical structuralism. Thus, we will first identify Population Dynamics’ basic theory-element: its core K(DP) – with the class of potential models, the class of models (through the identification of its fundamental law) and the class of partial potential models (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  39. Interrupción de tendencias y criterio del gusto: La estética del criterio del gusto de David Hume y realización en la filosofía de la música de Leonard Meyer.Juan Pablo Bermúdez Rey - 2003 - Universitas Philosophica 40:29-63.
    Hume presenta su teoría estética en el ensayo Sobre el criterio del gusto [On the Standard of Taste], en el que propone la existencia de un criterio [standard] capaz de zanjar discusiones de gusto. Ese criterio se basa en la existencia de ciertas formas y cualidades que complacen naturalmente a todo ser humano. Hume asevera que tal criterio corresponde a la opinión del crítico: un hombre que ha desplegado particularmente sus facultades cognoscitivas, lo cual le permite percibir esas finas cualidades (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Individuo Social y Autonomía en Marx.Pablo Gilabert - 1998 - Cuadernos de Filosofía 44:51-60.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Body and flesh in Descartes.Pablo Pavesi - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):219-234.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las "paradojas ónticas" que mi cuerpo (la carne) inaugura (a); se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta (b); se discute la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Elementos para una filosofía personalista de la educación.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Dice Paciano Fermoso que existen diversos tipos de saber respecto a la educación. Está aquel que se encamina a la técnica de educar, a los métodos para enseñar mejor. Se denomina didáctica. Está después el que más bien tiene que ver con la educación como ciencia, y es la pedagogía. Por último está el que trata de las bases (teóricas) sobre las que se asienta la educación misma, una disciplina más “fundamental” que práctica, que hace no tanto a los quehaceres (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cuerpo y carne en Descartes.Pablo Pavesi - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):219-234.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las “paradojas ónticas” que mi cuerpo inaugura ; se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta ; se discute la “excepción a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. Consideraciones críticas sobre la propuesta de Thomas Szasz. Entre filosofía de la mente, fenomenología y psiquiatría.Pablo López-Silva - 2014 - Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental 17 (2).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hacia una visión completa del hombre en la economía de libre mercado.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    En el mundo actual se muestra preocupación por los grandes problemas que enfrentan los sistemas económicos. El libre mercado ha demostrado ser eficiente pero no completamente exitoso en satisfacer verdaderamente al hombre en bienestar y bienser. Se presentan argumentos en favor de la economía de mercado en relación con la colectivista, pero se llega a afirmar que la concepción del hombre dentro de la primera tiene que completarse: verlo en sus facetas individual, social, material y espiritual. Por último, se propone (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La hispanidad que nos une (a propósito del 12 de octubre).Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    El 12 de octubre se conmemora el encuentro entre España y América. El tema es apasionante, sobre todo para quienes estamos lejos de nuestros lugares de origen, recordamos nuestra cultura con nostalgia, y nos preguntamos con preocupación cómo vamos a transmitir esa herencia rica e intangible a nuestros hijos. En las líneas que siguen, analizaré, primeramente, algunos de los términos que utilizamos para hablar de nuestro mundo de habla hispana. En segundo lugar, repasaré los inicios de mi México y algunas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Leyes, modelos y teorías en biología.Pablo Lorenzano - 2019 - Perspectivas 3 (2):55-88.
    Tres conceptos metacientíficos objeto de análisis filosófico son los de ley, modelo y teoría. El objetivo de este artículo es presentar la elucidación de estos conceptos, y de sus relaciones, hecha dentro del marco del Estructuralismo Metateórico o Sneediano (BALZER; MOULINES & SNEED, 1987), y de su aplicación a un caso del ámbito de la Biología: la Genética Clásica. El análisis realizado posibilitará fundamentar, en contra de lo que sostienen algunos filósofos de la ciencia en general y de la biología (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Response to my Critics.Pablo Gilabert - 2013 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 8 (2):121-132.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Introducción: Modelos y teorías en biología.Pablo Lorenzano - 2016 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 6:5--46.
    Two metascientific concepts that have been ― and still are ― object of philosophical analysis are the concepts of model and theory. But while the concept of scientific theory was one of the concepts to which philosophers of science devoted most attention during the 20th century, it is only in recent decades that the concept of scientific model has come to occupy a central position in philosophical reflection. However, it has done so in such a way that, at present, as (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. "Comentario sobre" Realismo, esencialismo y extensionalismo".Pablo R. Arango - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):231-243.
    El artículo es un comentario crítico a“Realismo, esencialismo yextensionalismo”, del profesor IgnacioÁvila. En particular, se contestan lascríticas que el profesor Ávila hace a lametafísica esencialista, argumentando,principalmente, que esta metafísica escompatible con el fenómeno de larelatividad conceptual.This paper is a critical commentary to“Realism, Essentialism and Extensionalism”, by professor Ignacio Ávila. In particular, professor Ávila’s criticisms to an essentialist metaphysics are answered,arguing, mainly, that this metaphysicsis compatible with the phenom-enon of conceptual relativity.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000